Quantcast
Channel: Érase una vez...
Viewing all 134 articles
Browse latest View live

Msmisima We2k: Siri 2.0

$
0
0

La Pantigana siempre tiene unas ideas muy chulas para animarnos a coser. En esta ocasión, nos invita a dedicarnos un poco a nosotras mismas, y qué mejor manera que cosiendo para nosotras mismas. Porque sí, que nuestros chicos son los grandes olvidados lo tenemos todas claro, pero a qué el 99% de las veces cosemos para nuestros hijos y muy pocas veces hacemos algo para nosotras?

Pues de eso se trata, y por eso creo la Msmisima We2k




Cada segundo lunes de mes nos hace una propuesta, y tenemos de plazo un mes para llevarla a cabo. Para empezar, mirad qué falda tan chula ha diseñado:


Una falda con una solapa asimétrica reversible, de modo que puedas elegir de qué lado ponértela, y como dice ella, si te la manchan tus hijos puedes ponertéla del otro lado sin tener que hacer un espectáculo en la calle.

Aunque la propuesta es del 14 de octubre y mirad a qué fechas estamos, ya la cosí aquella misma semana, pero tenía pensado hacer una sesión de fotos en la calle y lleva toda la semana lloviendo a cántaros, así que finalmente va sin probar. Ni siquiera en casa, que me falta el fotógrafo y a mí misma no soy capaz de sacar nada decente. Así que como no lo quiero seguir dejando pasar, os la enseño sin poner y en cuanto tenga fotos puestas edito la entrada.

Hice el cuerpo de la falda en tela vaquera elástica fina y las solapas en algodón, las cintas son bies cosido doble. En lugar de poner puño arriba, le puse goma elástica y dobladillo.


Ya tengo ganas de que deje de llover para estrenarla! Tengo que ir a comprar medias gorditas que no sé si vosotras tenéis algún secreto pero yo en dos puestas las rompo siempre (se aceptan recomendaciones)

EDITADO:
Os debía las fotos del estreno, lo prometido es deuda!!






Culotte de La Pantigana en La Msmisima We2k

$
0
0



Esta vez, en la convocatoria mensual de La Msmisima We2k de noviembre, La Pantigana nos anima a coser nuestras propias braguitas en colaboración con Pandielleando. Qué no sabéis cuáles son? Pues son estas tan chulas que nos enseñaba aquí. Imposible resistirse!



 A varias de nosotras nos ha dado la oportunidad de hacer de tester y coserlas en primicia para ver cómo está tallado el patrón. A mí me ha tocado probar la talla 34-36, y para ello he optado por la versión con foe (si no lo conseguís en vuestra mercería lo podéis encontrar aquí) y utilizando una camiseta vieja.

Y éste es el resultado:






La parte delantera está en pruebas, me daba un poco de pereza descoser tooooodas esas lentejuelas aunque seguro que acabo haciéndolo. Me ha gustado mucho el resultado y pienso repetir. La talla perfecta, está indicada para contorno de cadera entre 86 y 90 cms, yo tengo 84 cms y la he cortado sin añadir margen de costura como indica para remate con bies elástico; pero no he notado que quede grande, he usado una camiseta bien prietita, supongo que en función de la elasticidad de la tela se adapta a una talla u otra.

Y vosotras, os animáis? Seguro que en el recopilatorio salen ideas geniales.

Abrigo de porteo de Cal Joan

$
0
0
Llevo un montón de días pensando en meterle mano al abrigo de porteo del Cose Conmigo que ha organizado Cal Joan. En principio sólo me faltaba meterle los botones, la típica tontería que vas dejando y como aún no hacía frío piensas en rematar en cualquier momento. Entre eso, que he tenido bastante tarea acumulada y las peques malas nada, que no me ponía. Pero ayer vino el frío de repente y había que ponerse serios!

Hoy lo saqué con la intención de terminarlo pero al probarlo he visto que me ha sobrado un montón de tela en las solapas y me va a tocar una buena reforma. Aún con la peque en la mochila y hacia delante, no sé qué hacer con tanta tela. Además, voy a aprovechar para aumentarle un poco al largo para que los pies de la peque no sobresalgan, ya os enseñaré el resultado definitivo. Pero como las peques me necesitan y no sé si me van a dejar coser, no quiero dejar a Anna sin su foto para el recopilatorio, que quiere colgar el lunes.

Muchísimas gracias Anna, el tutorial ha sido super claro y el vídeo del final genial, me encanta! A mí me falta tu desparpajo, no me gusta nada eso de colgar fotos personales en internet, así que me he retocado un poco ;)


Toda la tela usada en el exterior de este abrigo es sudadera de invierno de La Pantigana Shop. Aparte de estar genial de precio, la calidad es excelente y tan agradable y calentita. Acierto seguro!

Msmisima We2k: patrón braguitas

$
0
0
Cuando La Pantigana nos propuso la temática de este mes de la Msmisima, saqué el patrón de las braguitas que uso. Siempre compro el mismo tipo, por lo que me iría genial poder coserlas yo misma y ahorrarme lo que cuestan. Así que le ofrecí colgar el patrón como complemento por si a alguien le apetecía este tipo de braguita. Aquí os lo dejo :)

Son una talla XS-S, y llevan un margen de costura incluido de 5 mm. Las primeras las he cosido con una goma elástica de 4 mm y éstas que os enseño van con foe; cualquiera de las dos opciones funciona bien. La tela es una camiseta gruesa tipo lycra y me ha gustado mucho porque valdría para bañador, es gordita y se cose muy bien.

El refuerzo va puesto en doble. Tenéis un tutorial muy bueno de Naii por si tenéis alguna duda en cómo montar las piezas.





Así queda el refuerzo por el exterior:



Y por el interior:


En las posteriores bragas que he cosido he hecho una puntada elástica pero recta, para que no se marque tanto la costura (además de que al ser el foe de chevrones marea un poco tanta raya)

Rums España #1: Sudadera Ene

$
0
0
Ya ha llegado!

Hoy es el primer jueves del año, y como Mara nos había adelantado, empieza el Proyecto Rums España. Todos los jueves publicaremos algo cosido por y para nosotras. Siiiii, como la Msmisima We2k de La Pantigana pero en versión libre y todos los jueves. A mí me viene genial para renovar el armario que falta me hace, y dado que hace bastante que he dejado de ir de compras para mí pues os podéis hacer una idea de lo bien que suena ser un poco egoísta costurilmente hablando, verdad?

Esta sudadera la tenía empezada del año pasado, y por una cosa o por otra el resto de proyectos entraban y salían de mi lista sin darle prioridad. Hoy me he plantado, y en un ratito me la he terminado. Es la Sudadera Ene adulta de Naii, a la venta aquí. Para coserla he usado sudadera de invierno y puño tubular de La Pantigana Shop, camiseta estampada de tienda local , snaps de Snapclic y bies de Hilos y Más.

Cosida y estrenada :)






Búho Horquillero Naii

$
0
0




Hace mucho tiempo que tenía este proyecto como pendiente en mi lista, así que las navidades me parecían la excusa perfecta para tacharlo y regalárselo a mi hija mayor. Si os gusta, lo podéis encontrar aquí. Siiiii, me chifla coser con los patrones de Naii, no me canso y siempre cuadran tan bien.

Tenía por casa lo que yo creía que era una loneta preciosa, así que la cogí para cortarla y oh, no! Lo que yo cogí al vuelo cuando me estaban cobrando el resto de telas no era una loneta, era pana! No me gusta nada la pana y sin gafas no veo de lejos así que como la vi del revés ni me acerqué a mirarla. En fin, mala suerte, al menos este proyecto necesitaba bastante tela para tanto pliegue (aproveché para hacer también pliegues en la parte de atrás y así cabrían muuuuchas más horquillas). Lo malo es que fue bastante difícil de coser tanto pliegue y tuve que desistir de ponerle vivo alrededor.

El resto de telas también son de tiendas locales (excepto los ojos que es de un retal de Ikea); las cintas y correa de Hilos y Más, y el snap de estrella de Snapclic. Le he comprado unas diademas, pulseras y collares de cuentas y horquillas, todo de Peppa Pig que le encanta, y así relleno el búho un poco (el resto de sus horquillas las tiene como oro en paño, le gustan mucho y no tenía opción de escaqueárselas varios días)







Bienvenida pequeña I

$
0
0
Una amiga mía, de ésas que no conoces físicamente pero que hablas con ellas a diario y se han convertido en parte de tu mundo, ha tenido recientemente a su segundo bebé. Yo le había dicho que le pasaba unas bolsitas para almacenar leche materna que me habían sobrado y de paso me hacía ilusión mandarle algo más.

Para la pequeña I cosí un pantalón Frida de Das Milch Monster, que ya había cosido para mi peque aquí.




He usado sudadera de invierno y puño de La Pantigana Shop, y para los bolsillos una colorida tela de algodón de Modes4U.



La talla es de 3 a 6 meses, pero como es un poco impredecible el ritmo de crecimiento de los peques le he puesto un puño extralargo, para usar doblado o estirado según lo requiera.



Y para su hermano, que no todo van a ser novedades y regalitos para la recién llegada, una funda para convertir globos en pelotas, sacada de ésta de Mi rincón de mariposas. He cosido dos al mismo tiempo, una para mi chiqui de 15 meses y ésta, las dos iguales. Es super divertida, porque se asemeja mucho a un balón de playa hinchable, bota un montón pero ni lastima ni rompe nada.



La única modificación que he hecho al tutorial de Dawn es ponerle un par de dots de velcro redondos para cerrar la abertura por donde se introduce el globo, para dejarlo bien cerradito.




La tela de hipopótamos rojos es de Ikea (ya descatalogada), la de cuadrados es de patchwork de tienda local y las otras tres (corazones, mapaches y vehículos) es de Modes4U. Los dots, de Hilos y Más.

Bienvenida, pequeña I <3 Estoy segura de que vas a llenar de alegría a tu familia, desde aquí ya te queremos un montón!











Rums #3: Camiseta Plantain Deer and Doe

$
0
0
Hoy es jueves, y como tal toca Rums!

Para esta semana he elegido la camiseta Plantain de Deer and Doe, una tienda online de patrones creada por Éléanore Klein. Para celebrar el lanzamiento de su último patrón, lo deja en descarga gratuita aquí y nos reta a que le enviemos nuestras versiones antes del 31 de enero. A cambio, participaremos en el sorteo de 40 euros para gastar en sus patrones y otros 40 euros en telas biológicas "Les trouvailles d'Amandine".

Esta es mi versión:


Se trata de una camiseta básica, de manga tres cuartos y con coderas, que le da un toque retro.


Le he puesto puño hecho en la misma tela tanto para la cintura como para la manga, que además he hecho larga en lugar de tres cuartos.



El cuello, del mismo color que las mangas para marcar el contraste.





Y vosotras, ¿qué os habéis cosido para la Rums de esta semana? Ya tengo ganas de ver el recopilatorio con todas las prendas enlazadas :)

Todas las telas utilizadas son de tiendas locales, en género de camiseta.





Rums #4: Falda restyling

$
0
0
Hace ya medio año vi esta falda reciclando un pantalón de Pandielleando y la pineé enseguida para hacer en algún momento. Y hace poco rebuscando entre la ropa de reciclar para ver qué se podía tirar y qué no encontré este vaquero al que ya le había quitado las perneras para usarlas.


No lo había usado hasta ahora porque no sabía qué ponerle como cuerpo de la falda, pero justo mi madre me había hecho revisar unas prendas en mi armario de su casa y me había traído una falda que podría servir.


Es una falda con un forro de lycra muy suave y una tela como de gasa muy fina. La había puesto bastante de jovencilla y estaba ya un poco aburrida de ella. Así que o le daba un aire nuevo o la donaba.



La idea es muy sencilla, se trata de quedarse con la parte superior del vaquero. En este caso como ya lo había destripado para usar las perneras, bastaba con darle un corte en la entrepierna tal que así:



Y darle la vuelta y cortar el sobrante:




Ya que la falda era bastante larga e iba ancheando, medí en la parte baja de mis vaqueros para ver qué ancho necesitaba.



Y corté la falda justo donde el ancho se correspondía con la medida que necesitaba:


Cosí con una puntada zigzag para fijar bien las tres capas. Ojo, si lo hacéis acordaros de cambiar a una aguja para vaqueros, que no se inmute al coser dobladillos ni bolsillos por muy gordo que sea el vaquero.



Luego pasé una puntada recta para asegurarlo bien.


Y así quedó el resultado final, la parte más larga pasa de la rodilla y la más corta justo por encima de la misma.



















CC MrdM: Pantalón con rodilleras

$
0
0
Ya le tenía ganas a este pantalón desde que se lo vi a Dawn de Mi rincón de mariposas.


Y ella, que siempre parece que nos lee la mente, enseguida se animó a organizar un Cose Conmigo de no sólo éste sino también de su pantalón con círculo (éste todavía está en el horno, ya que tengo que sacar un patrón nuevo)

Se cosen en un ratito, es uno de esos patrones super versátiles que puedes aprovechar un montón. Y aquí están los que he hecho para mi hija de casi 4:


Los he reducido un poco de ancho porque mi hija es muy delgada y no quería que le nadaran. Lo genial de coser una misma es poder hacer ese tipo de cosas sobre la marcha :)


Para que no resultaran muy sosos, puños y cintura a contraste, y las rodilleras bien estampadas:


Cuando ya los tenía listos me dijo que le faltaba la etiqueta (yo me resisto pero tengo unas ganas de encargar mis propias etiquetas!) así que a falta de etiqueta le cosí un trocito de cinta grosgrain, que es lo que uso para que cuelgue las prendas en el perchero del cole.




El pantalón está hecho con sudadera de invierno y puño de La Pantigana Shop (lo próximo serán las sudaderas de verano, que ya apetece coser de cara al buen tiempo, y en breve recibirá unos colores vivos que no os podéis perder!), la tela de mariposas es algodón tipo patchwork de Modes4U y la cinta de Hilos y Más.

Gracias Dawn como siempre!!










Rums #5: CC Leggins Maider

$
0
0

Y llegamos a la edición número 5 de la Rums España!

Maider de Masustak Eguzkitan organizó un CC para coser unos leggins para nosotras. Pero no unos leggins cualquiera, sino para sacar nuestro propio patrón de leggins adaptado a nuestras medidas! Si queréis saber cómo, aquí lo explica. Me ha entrado el gusanillo del patronaje con este Cose Conmigo, tengo muchas ganas de investigar y saber más. Muchísimas gracias!

He hecho el primero en una tela de camiseta amarilla un poco cantosa para mi gusto, pero me es muy cómodo y lo usaré en casa, ahora tengo muchas ganas de hacer más, creo que no vuelvo a comprar nunca, que me cuesta mucho encontrar leggins que me queden bien.






A media sesión de fotos (qué difícil es intentar sacar fotos de cuerpo entero una misma) se me coló un polizón y ya no hubo manera de que me dejara sacar más jeje



Aunque es que estas cosas sin verse puestas no dicen gran cosa, verdad?


Por cierto, Dawn me ha animado a probar el prensatelas de doble arrastre, que lo compré en junio y ahí seguía el pobre. Cómo he podido esperar tanto, se nota una barbaridad la diferencia! (en estos leggins sólo lo he usado para el bajo, creo que ese prensatelas ya no sale de mi máquina!)





CC MrdM: Pantalón de círculo

$
0
0

Ya tenía listos los pantalones con rodilleras del CC de Mi rincón de mariposas para la mayor y ahora me faltaba coser los pantalones de círculo para la peque (aquí tenéis el tutorial). 

Cuando comparé el patrón de este pantalón con un patrón que he hecho para la mía (y que aún no os he enseñado, a pesar de haberle cosido ya tres pantalones con él, en breve os los enseño) he visto que la diferencia era demasiado grande. Y es que Dawn los cosió cuando su hijo tenía 2 años y algo y mi peque tiene 16 meses, y además es peque. Así que lo que hice fue usar mi patrón y adaptarlo para que lleve el círculo.

Menos mal que tengo línea directa con Dawn y me ayudó ayer con las dudas que me surgieron. Una vez solucionado el tema del patrón, estos pantalones se cosen en un suspiro, cosidos y estrenados!

Si hasta me ha dejado sacarle fotos y todo! Eso sí, a su manera, que con estarse quieta (más o menos) bastante es :)



Le he puesto puño en la cintura y las perneras, me encanta como quedan y no dejan hueco para que se suban las perneras o entre el aire.



Lo que le gusta a esta peque sentarse en el huequito de mami en cuanto ve la más mínima posibilidad <3


Y aquí el culete, que es lo que le da gracia a este pantalón.





Gracias de nuevo, Dawn, por este Cose Conmigo, encantada de participar como siempre!

Telas empleadas: sudadera de invierno malva en pantalón, rosa chicle en culete, y puño rosa claro, todo de La Pantigana Shop.

En este ya he usado el prensatelas de doble arrastre todo el rato y es una pasada. Ahora eso sí, debo de advertiros una cosa, no sé si por no haberla apretado demasiado al cambiar a la aguja de punta de bola, pero el roce de la palanca del prensatelas de doble arrastre ha ido aflojando la palometa del cambio de aguja de la máquina, y en medio de la costura se ha salido la aguja. He tardado en reaccionar y seguía con el pie en el pedal, suerte que no se ha estropeado nada, pero por si acaso, siempre COMPROBAD que la palometa esté bien apretada, yo ahora lo miro cada vez que empiezo a coser, por si acaso.

Rums #6: Maxi camiseta Plaintain

$
0
0
Jueves otra vez! Se está convirtiendo en uno de mis días favoritos, antesala del fin de semana y un montón de cosas chulas por descubrir. Tengo que confesar que ya coso para dentro de tres Rums, esto va viento en popa :-)

Ya había cosido esta camiseta para la semana 3 de la Rums, y tenía ganas de probar como quedaba como camiseta larga. Bueno, como maxicamiseta, minivestido, túnica, vamos, una de esas prendas ideales para poner con leggins. Le he añadido 14 cms siguiendo la línea del vestido. Y así ha quedado:


Le he puesto cuello y puños en la misma tela (tienda local), y dobladillo simple abajo.


Esta tela se resistía un poco pero la he domado lo mejor que se ha dejado.



Ya estoy deseando ver el resto de lo que habéis cosido para la Rums! Podéis verlos aquí.

Vestido Pinafore

$
0
0
Desde que había visto este vestido pinafore de Mi rincón de mariposas le tenía muchas ganas, y cuando recibí mi pedido de Modes4U supe que una de las primeras cosas a coser con ellas sería este vestido-túnica.

La destinataria colaboró escogiendo la tela con la que lo quería. De hecho ella quería que todo el vestido fuera con esa tela, pero como cogí medios metros de casi todas no me daba la altura. Lo solucionamos añadiendo una tela vaquera finita.

Cuando ya tenía la tela cortada me di cuenta de que ups, faltaba un trocito enano en una esquina. Horror! con la tela que gasta no me apetecía nada desperdiciarla, y además no me llegaba para cortar otra pieza. Bueno, pues improvisamos y añadí un trocito de la tela decorada. A mí me recuerda constantemente que me he equivocado así que podéis ser críticas, argggggggg





Aquí el "añadido", el agujero no era tan grande pero si cortaba el alce tal cual se veía un trocito de cabeza de ciervo tan mini que quedaba peor.






Ahora que alguien la convenza de que se puede poner con una manga debajo, que dice que hasta primavera no lo puede poner. Nadie me había dicho que a los casi cuatro tenían semejante crisis de moda! 

Tela decorada de Modes4U, tela vaquera de tienda local, fliselina adhesiva de doble cara y ondulina de Hilos y Más.








Rums #7: Dolman estilo Pandielleando

$
0
0



Después de ver esta camiseta de Pandielleando tenía muchísimas ganas de probar a coserme una, así que cuando puso el patrón a nuestra disposición (gracias, gracias, gracias!) enseguida la imprimí y la añadí a mi lista de pendientes. No había decidido muy bien qué versión me apetecía, así que cosí el cuerpo y probé a ver qué me inspiraba.

Cuando la probé, vi que necesitaría añadirle una banda extralaaaaaarga, me quedaba bastante corta. Soy muy de cortar y coser a saco, pero no importa, hace tiempo que me apetecía tener que poner una. Y así se quedaba!




Me gustó tanto que no me decidía con las mangas. En principio se quedará así, de cara al buen tiempo.


Y así queda puesta:




Y ahora, me voy pitando a ver el resto de proyectos de la Rums!

Mochilas Pandielleando

$
0
0
Pandielleando organizó un Cose Conmigo para coser una mochila tipo merienda con bolsillo de cremallera. Tenía muchas ganas de ponerme con este Cose Conmigo y cuando lo propuso enseguida pensé en dos niños que quiero mucho, su mami tuvo un detalle precioso con mis pequeñas y deseaba enviarles un detalle.

Así que me puse manos a la obra a escoger combinaciones para niños, qué difícil! Yo que todas mis telas son bastante enfocadas a las niñas con tanto rosa no tenía ni idea de qué era lo adecuado para niños. Para el mayor lo tuve bastante claro, tiene 4 años y sabía que le gustan los piratas, y yo había pedido hace mucho tiempo una tela de calaveras que le iba que ni pintada.


La tela de piratas es batik (me la envió una amiga así que no os puedo dar la referencia, vino directa de Tailandia) el cuerpo de la mochila es tela de Ikea y el pasacintas un algodón liso rojo de tienda física. La cremallera, bies, cinta, cordón y entretela de una cara es de Hilos y Más.


Cuando hice el detalle para colgar no sabía qué hacer, recorté dos trozos de una loneta de ikea de lunares, me puse a hacer pasadas de puntadas sin propósito y cuando terminé se me vino a la mente un pingüino, sólo le faltaba dibujar los ojos y el pico para que se le pareciera más. El cordón es regalo de Yolanda :)


Me encanta como quedan los bolsillos de estas mochilas, y siempre viene bien un bolsillo aparte.




Para la mochila del peque (2 años) tenía más dudas, no sabía si el estampado era lo suficientemente adecuado, aunque al ser para un niño más peque suponía que le podría gustar.


El detalle para colgar de esta mochila lo tenía más claro, esta tela trae un montón de muñequitos y este patito es muy bonito. Para darle un toque más original me inspiré en estos "berlingots à surprises" de esta web. Siento no poner el enlace exacto, lo he repineado en pinterest y como muchas veces, la gente no sabe exactamente como pinear y cogen la imagen y de enlace el del blog en lugar del enlace de la entrada. Y con el buscador de esa web no lo he encontrado. Pero es muy visual la foto, simplemente es un rectángulo y cada costura de los vértices va en un sentido diferente. Lo he rellenado con guata y la cinta es de Hilos y Más.







Para esta mochila, todas las telas son de tienda física, excepto el pasacintas de delfines que es batik. La cinta de la cremallera es la misma que la del colgante de la otra mochila. Todo lo demás igual que en la primera mochila.



Me gustó muchísimo coser estas mochilas, se hacen muy rapiditas. Ya las tenía listas el segundo día del Cose Conmigo y las publiqué en el flickr de Pandielleando pero para enseñarlas aquí quería estar segura de que hubieran llegado a su destino, y ayer me confirmaron que ya las tenían sus destinatarios. Espero que las disfruten!

Rums # 9: Disfraz de Tiger Lily

$
0
0
Ufff, la semana pasada no pude publicar nada en la Rums y tenía un mono! En realidad sí que cosí, pero no he tenido un ratito para sentarme al ordenador y editar fotos y entrada. Así que hoy va el conjunto completo, tres prendas.

Este año mi hija mayor se quería disfrazar de Campanilla, y tras pensar un rato el disfraz de papá estaba más que claro (Peter Pan) pero para la peque no nos decidíamos y al final decidimos repetir y que fueran las dos iguales. Para mí, se empeñaban en que tenía que ser Wendy, pero a mí no me convencía nada de nada. Luego lo tuve claro, yo quiero ir de Tiger Lily!

Y quién es Tiger Lily? Pues es la india, hija del gran jefe y princesa de la tribu de los Piccaninny. Que hay muchas princesas Disney y esta es de las chachis ;)


Supuestamente a estas alturas tenía que tener más que terminados los disfraces, pero me faltan detalles de todos. Del mío, me falta ponerle los flecos y prepararme la pluma. Pero esta es la esencia:



El poncho está sacado el patrón a lo bruto, pero por suerte ha quedado tal como quería a la primera. Para darle un toque de india, me enamoré de una tela étnica de lino de tienda física. El polar tanto del poncho como del vestido es de Telas Pedro.



 

Para el vestido, cogí de base el cuerpo de la camiseta Plantain de Deer and Doe que ya cosí aquí y aquí. Y al tiempo que lo alargaba, lo anchée para hacer un vestido con forma de A.



Para completar el conjunto, unos leggins de interlock marrón (de tienda física) con el patrón de Maider (que ya había cosido aquí). En estos, he subido la cintura unos cuantos cms y estoy mucho más satisfecha con el resultado :)



 Hala, me voy a hacer el indio!



Lunes: Disfraz azul

$
0
0
Esta semana os voy a enseñar los disfraces que he cosido para mi hija de 4 años para estos carnavales. En el cole nos dieron unas consignas, el lunes (hoy no, el lunes pasado) la temática era el color azul. Estuvimos barajando varias opciones, y finalmente llegamos a consenso: iría de pajarito.


Como no se decidía por el tipo de pájaro (bueno, vale, un búho es un ave, no un pájaro, pero ella aceptó barco jeje) estuvimos mirando cosillas en pinterest y finalmente nos decantamos por una mezcla entre éste y éste.

Para el vestido, utilicé como base el Warhol Dress de Dana Made It. Recorté una plantilla con la forma de un triángulo con los lados curvados y corté un montón en todo lo azul que pillé por casa y que no fuera punto (loneta, batik y vaquero fino) y lo cosí al vestido.

Luego lo rematé con bies tanto en el bajo (no se aprecia porque las plumas sobresalen) como en sisas y cuello.

Para la careta, la dibujé directamente a boli sobre goma Eva, a ojo, y luego recorté y usé esa careta como plantilla para recortarla otra vez en fieltro. Las superpuse y cosí todo alrededor, luego recorté la zona de los ojos y le puse los detalles. Para rematar, y como mi hija a veces es un poco impresionable, un lacito que encontramos por casa.

Para la parte de abajo, cosí unos leggins uncomplicated de la Ottobre 4/2013.



Mañana, color amarillo!

Martes: disfraz amarillo

$
0
0
Para el martes, lo teníamos más fácil, la consigna era disfrazarnos de amarillo. Desde el principio se me apeteció hacer uno de abejita. Mi hija no estaba demasiado convencida, pero después de decirle que en lugar de abejita iría de Abeja Maya la cosa cambió ;-)

Aquí fui a lo fácil y usé el patrón de la camiseta raglán de Diario de Naii. Creo que este es el patrón que he usado más y más, para hacer camisetas, sudaderas y ahora alargándolo sólo un poco más, un disfraz!

La idea era luego pasarle una goma y abombacharlo, peeero los planes nunca salen como una piensa. Le hice la talla 110 cms y a la hora de intentar ponérselo no le pasaba. Así que decidí pasarle ese disfraz a la peque y hacer uno nuevo para la mayor. Esta vez fui a lo seguro y cosí la talla 140 cms, para que le cupiera sí o sí. La tela me iba justísima, había comprado sólo un metro pensando en que me llegaba de sobra, así que improvisamos sobre la marcha y a la parte de atrás le puse una cremallera. Así sería todavía más fácil de poner.

Izqda: talla 110 sin cremallera, Dcha: talla 140 con cremaller trasera
Tuve que cambiar de nuevo los planes porque el largo no me iba a dar para abombachar. Como la tela no se deshilachaba (eso sí, soltaba bastante pelo pero nada que no se solucione sacudiéndolo bien) no tuve que hacer dobladillos, y eso hizo que me llegara para la trasera ya que no tenía margen ni para dobladillos. Esta tela es una locura para cuadrar rayas, con tanto pelo una no controla bien por donde cose, pero tampoco me preocupaba demasiado (y al final hasta quedaron bastante decentes, y eso que la cremallera aplastó los pelos de cualquier manera)

Para la colita, usé un sobrante de la misma tela (papi insistía en que tenía que ser negra, pero en carnavales y teniendo poco tiempo y sin tela peluda negra, me permito tomarme todas las licencias necesarias) y lo rellené con guata.


 En este momento, mi máquina de coser decidió abandonarme en el peor momento, así que la diadema para las antenitas va totalmente improvisada y sí, cutrecilla. En fin, mala suerte!


Aún así, mi abejita se fue encantada de la vida y suuuper calentita al cole :-)


Para mañana fuimos de rojo, pero no habrá entrada ya que aprovechamos un disfraz de japonesa comprado el año pasado. Pero para el jueves tuvimos tema libre, y os adelanto que participaré en La semana de las hadas de Trapeando. No os perdáis todas sus propuestas esta semana!

La semana de las hadas: disfraz de Campanilla

$
0
0
Al fin teníamos temática libre para disfrazarnos! Habíamos decidido que iríamos de la peli de Peter Pan. Ya os enseñé mi disfraz de Tiger Lily aquí, papá iría de Peter Pan y las dos peques de Campanilla. Así que para el jueves, podría estrenar su disfraz.

Tenía una excusa para coser uno de estos tutú sin coser de Mi rincón de mariposas! Pero no encontraba tul por ninguna parte, así que lo encargué a Telas Pedro (lo que son las cosas, lo encontré días después en una tienda de aquí, que traen sólo por carnaval) y me lo mandaron rapidísimo. Usé 36 tiras de 15 cms de ancho y 80 cms de largo. Como todo verde nos parecía muy soso, intercalamos 2 de verde, 1 de rosa, 2 de verde, 1 de lila... 

Os cuento un secreto? Al principio pusimos el doble de tiras, era una maravilla, suuuuuper pomposo, hasta me servía de falda a mí! Pero le iba a resultar un poco incómodo para jugar y tenía miedo de que se lo pisaran, así que lo reduje a la mitad, y aún así tenía bastante vuelo. Para unir las tiras, un lazo de raso.






Toda hada que se precie debería de tener una varita, y una corona completa el conjunto. Están hechas en fieltro y con estas cintas. Para las varitas, un snap de estrella. No he seguido ningún tuto en concreto, si necesitaís patrón o algo os lo cuelgo, lo he dibujado sobre la marcha.





A falta de polvo de hadas, lentejuelas cosidas a mano para darle un toque princesil.


Y la niña más feliz del mundo! Le pronostico muuucho uso a este disfraz! Las alas estuve a punto de hacerlas pero encontré unas tan bonitas que no me pude resistir, y como no estaba segura de que me saliera, pues concesión al canto.



Viewing all 134 articles
Browse latest View live